Resumen
Todas las organizaciones sueñan con encontrar la fórmula secreta que les permita garantizar su permanencia en el mercado y obtener resultados por encima de los esperados. Para lograrlo resulta fundamental contar dentro de las organizaciones con los recursos requeridos, no sólo los económicos y tecnológico, especialmente se debe contar con un recurso humano que cuente con los conocimientos requeridos y que adicionalmente trabaje incansablemente por el cumplimiento de los mismos. Esto sólo se logra cuando se alinean todos con la filosofía organizacional. La manera más sencilla de generarlo es a través del bien ejercido liderazgo. Esta revisión analiza la obra de Nicolás Maquiavelo, enfocada en el ejercicio que como líderes deben hacer las personas que dirigen las organizaciones, sus características, los diferentes estilos y niveles de gerencia basada en liderazgo, el control y seguimiento como pieza clave para la consecución de los objetivos y metas de la compañía, así como la importancia que tienen todos los actores en el cumplimiento de los objetivos.
Citas
Agüera, E. (2004). Liderazgo y compromiso social (1ª edición ed.). Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dirección General de Fomento Editorial.
Crowther, W. (1993). Manual de Investigación-Acción para la evaluación científica en el ámbito administrativo. EUNED.
De Oliveira, P. (2006). Técnicas de liderazgo hoy. Bogotá, Colombia: Editoria Santuario.
Lee, N. (2009). La práctica del liderazgo gerencial. Estados Unidos: Xlibris Corporation.
Maquiavelo, N. (2009). El príncipe (1ª edición ed.). (A. Lisa, Trad.) Madrid, España: EDAF, S.L.
Maxwell, J. (2007). Las 21 leyes irrefutables del liderazgo. Nashville, Tennessee, Estados Unidos: Grupo Nelson, Inc.
Maxwell, J. (2012). Los 5 niveles de liderazgo. Estados Unidos: Center Street.
Vázquez, R. (2006). Habilidad directivas y técnicas de liderazgo. Su aplicación en la gestión de equipos de trabajo. Vigo, España: Ideaspropias Editorial.
Niebles, E., Martinez, J., & Oñoro, R. (2007). Procesos Desarrollados Por Gerentes Sociales de Ong ́s Exitosas en El Ámbito de la Gestión Del Tercer Sector en Cartagena. Cartagena, Colombia: EUMED.
Nosnik, A. (2005). Culturas organizacionales: origen, consolidación y desarrollo. España: Netbiblo, S.L.