Plan de marketing para Pymes del sector servicios
PDF
HTML

Palabras clave

Plan de Marketing, pequeñas y medianas Empresas, Sector servicios

Cómo citar

Buitrago-Reyes, R., Hoyos-Estrada, S., Argumedo-Bossio, A., & Prieto-Flórez, J. (2019). Plan de marketing para Pymes del sector servicios. Revista Científica Anfibios, 2(2), 51-59. https://doi.org/10.37979/afb.2019v2n2.53

Resumen

Dar a conocer los productos y servicios a los clientes, así como la calidad y la satisfacción obtenida de los mismos, es uno de los principales factores de éxito para cualquier organización actualmente, sobre todo en una empresa del sector servicios, sin embargo, en las pequeñas y medianas sociedades, en donde la gerencia debe cumplir múltiples funciones, es probable que las estrategias de marketing se ejecuten sin herramientas técnicas ni planeación y “sobre la marcha” o inclusive, estas ni siquiera existan o se tengan contempladas para un futuro, llevando a que se cometan equivocaciones anclando el éxito de la organización. Es por este motivo que se hace necesario conceder a los pequeños y medianos empresarios del sector servicios unas herramientas técnicas y estructuradas de tal manera que estos puedan llevar un plan de mercadeo que les permita incrementar las ventas y comenzar una senda de expansión de la organización. Para estos fnes se diseño un plan de marketing de forma sencilla y fácil entendimiento que contempla las etapas necesarias para encaminar las estrategias de marketing. El valor añadido es este plan de marketing se encuentra dirigido al sector servicios, el cual por su naturaleza presenta características específcas que se deben tener en cuenta para dar a conocer a sus clientes la organización.

https://doi.org/10.37979/afb.2019v2n2.53
PDF
HTML

Citas

Asare, R., Akuffobea, M., Quaye, W., & Atta-Antwi, K. (2015). Characteristics of micro, small and medium enterprises in Ghana: Gender and implications for economic growth. African Journal of Science, Technology, Innovation and Development, 7(1), 26–35. https://doi.org/10.1080/20421338.2014.979651

Cuamea Velázquez, O., Ramos Higuera, K. y, & Galván León, J. A. (2019). Efecto De La Mercadotecnia Digital En La Elección De Mipymes Vinícolas En El Valle De Guadalupe, México. Empresa. Investigación y Pensamiento Crítico, 8(3), 150–177. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2019.080339.150-177

Esquivel, I. V. (2019). Factores Críticos De Éxito En El Comercio Digital De Las Pymes Exportadoras Costarricenses. Tec Empresarial, Enero-Abril, 13(1), 19–34. https://doi.org/10.18845/te.v13i1.4293

Franco Restrepo, J. G., Restrepo Restrepo, J. C., & Sánchez Giraldo, J. C. (2014). Marketing management: a competitiveness contribution to small enterprises in the services sector in Medellin, Colombia. Revista Científica Pensamiento y Gestión, 37, 150–174. https://doi.org/10.14482/pege.37.7025

Giral, D. L. (2016). El comercio de servicios y el desarrollo: una discusión en curso. Revista Sociedad y Economía, (30), 255–280.

Goyal, S., Sergi, B. S., & Kapoor, A. (2017). Evaluating the BDS Providers and MSMEs: Challenges and Strategic Actions. European Journal of Development Research, 29(4), 725–744. https://doi.org/10.1057/s41287-016-0058-z

Guardiola, V., & Guerrero, C. (2002). Marketing para Pymes I: Plan de Marketing. Retrieved from https://referencias111.wikispaces.com/file/view/marketingpymes.pdf

Hanggraeni, D., Ślusarczyk, B., Sulung, L. A. K., & Subroto, A. (2019). The Impact of Internal, External and Enterprise Risk Management on the Performance of Micro, Small and Medium Enterprises. Sustainability, 11(7), 2172. https://doi.org/10.3390/su11072172

Kadarisman, M. (2019). The influence of government and MUI mediations towards marketing strategy of Warteg and its impact on developing MSMEs in Jakarta, Indonesia. Cogent Business and Management, 6(1), 1–22. https://doi.org/10.1080/23311975.2019.1629096

Kotler, Philip & Keller, K. (2006). Marketing Management. New Yersey.: Upper Saddle River.

López Rodríguez, A. L., & López Rodríguez, S. A. (2018). Impacto De Las Tic En El Turismo: Caso Colombiano. Cuadernos de Turi, 41(1), 339–418. https://doi.org/10.1016/0266-612X(87)90126-X

McCarthy, E. J., Perreault, W. D., & Rosas Sanchez, R. M. (2001). Marketing: un enfoque global (13th ed.; McGraw-Hill, ed.). Ciudad de Mexico.

Peinado, A. (2018). Propuesta de un plan estratégico logístico para una empresa de carácter social sin ánimo de lucro (Seccional Cali). Revista científica anfibios, 1(2), 60-68.

Porter, M. (2011). Competitive Advantage of Nations: Creating and Sustaining Superior Performance (Free Press). New York, NY, USA.

Romero Amado, J. (2010). Elsector servicios en la economía:el significado de los servicios a empresas intensivos en conocimiento. México DF: Unam.

Rubio, J. (2018). Estrategias para brindar sustentabilidad a las líneas de comunicaciones marítimas a partir del crecimiento económico de Colombia 2010-2015: perspectiva rol de la ARC. Revista científica anfibios, 1(2), 53-59.

Ruiz, D., & Carralejo, L. (2015). Procedimientos De Plan De Marketing Para Pequeños Y Medianos Empresarios / Marketing Plan Procedures for Small and Medium Sized Businesses. Ciencias Holguín, XXI(4), 1–11. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181542152001

Sainidis, E., Robson, A., & Heron, G. (2019). Environmental turbulence and the role of business functions in the manufacturing strategy debate: The case of UK-based SMEs and the Great Recession. Journal of General Management, 44(4), 190–208. https://doi.org/10.1177/0306307019832498

Salazar, J., Salazar, P., & Guaigua, J. (2017). El Marketing Relacional Para Mejorar La Fidelización De Los Clientes En Las Cooperativas De Ahorro Y Crédito Del Cantón Latacunga-Ecuador. Voletin Virtual Mayo, Universidad Técnica De Cotopaxi, 6(5). https://doi.org/10.1001/jama.2018.8377

Santamaria Velasco, C., Gutiérrez Olvera, S., & Silviana Montañez Moya, G. (2017). University Consulting Program and its impact on the development of the MSMEs of the Region Valles of the State of Jalisco: case CUValles. RIO: Revista Internacional de Organizaciones, 1(19), 55–74.

Sarmiento, L. M. D. (2018). Gestión estratégica de proveedores para fortalecer el proceso de com-pras en la línea de negocios de reparación y mantenimiento de embarcaciones en COTECMAR. Revista científica anfibios, 1(2), 44-52.

Srinivasan, R., & Lohith, C. P. (2017). Strategic Marketing and Innovation for Indian MSMEs. Strategic Marketing and Innovation for Indian MSMEs, 31–39. https://doi.org/10.1007/978-981-10-3590-6

Vergara, F, Fernandez, J. C. R., Prins, Z. A., & Gutierrez, G. C. (2019). Estrategias no convenciona-les de servicio: un desafío en el diseño organizacional. Revista científica anfibios, 2(1), 31-48.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.